Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • SHOWCASE
    • Inserción
    • Concentraciones
    • Tópicos
    • Tec 21
  • EDICIONES ANTERIORES
    • EJ 2021
      • Ergonomía
      • Joyería
      • Diseño de interiores
      • Diseño avanzado
      • Introducción a la vida profesional
      • Taller de modelos y prototipos II
      • Transformación y selección de materiales II
      • Sistemas II
      • Diseño internacional
      • Pensamiento creativo
      • Especificación de productos y servicios
      • Proyecto de Diseño IV
      • Inserción profesional
    • AD 2020
  • Open Room

CONCENTRACIONES

Instalaciones efímeras

Profesor: Ismael Rodríguez 

“Playground – instalación de sitio específico, es un proyecto en el Museo Espacio de Aguascalientes que se vale de herramientas de diseño y actualiza una conversación con el arte contemporáneo. Se problematiza la pandemia para sensibilizarnos sobre el potencial del diseño de experiencias y el aprendizaje en entornos culturales.

VER PROYECTOS >

 

 

Forja de joyería

Profesores: Alejandra Alfaro / Juan Carlos Banda

Diseñar y fabricar a mano una colección de 2 o 3 piezas de joyería en plata, mediante la técnica de forja. Las piezas deben de tener como elemento central una perla del Mar de Cortez. Como parte del desarrollo del proyecto, el alumno realizará una investigación de la técnica, moodboards, iteraciones y prototipos en papel y en cobre para validar su diseño antes de empezar el proceso de fabricación. Se aplicó la técnica de aprendizaje basado en la investigación.

VER PROYECTOS >

 

Proyecto Integrador de joyería

Profesora: Alejandra Alfaro

Diseñar una colección de 3 a 5 piezas, con el ADN de la marca desarrollada en la clase de Desarrollo de Producto y Marcas, así como el empaque, display y papelería que se entrega al cliente. El alumno debe de encargarse del Diseño, la gestión y definir proveedores que puedan darle servicio en todos los procesos. Se entregan piezas completamente terminadas salidas de la línea de producción. Las piezas de joyería deben de ser productos terminados listos para la venta, no prototipos.

VER PROYECTOS >

 

Técnicas avanzadas de fabricación de joyería

Profesores: Alejandra Alfaro

Diseñar y fabricar a mano un par de arracadas de plata, con concepto libre. Las arracadas deben de contar con un mecanismo con perno, completamente funcional y ser fabricadas por el alumno a partir de granalla de plata hasta el detallado final.

VER PROYECTOS >

Proyecto integrador de arte, objeto, moda

Profesor: Claudia Kleemann / Alejandro Diaz 

El reto consiste en el diseño y fabricación de producto o colección (de arte objeto o de indumentaria), usables, funcionales o que provoquen reflexión según sea cada caso. Debe presentarse a escala real, que sea diseñado bajo un contexto de lujo y conceptualmente reinterpretando escenarios presentes, futuros o distópicos enmarcados bajo el proyecto de Broken Nature de Paolla Antonelli.

VER PROYECTOS

 

Materiales para la industria del lujo

Profesor: Daniel Muñoz

Luxury Design Award es un proyecto que rinde homenaje a la excelencia creativa en diseño de productos y comunicación de lujo. Los equipos participantes deberán reflejar el pináculo del lujo, la exclusividad y la elegancia de todos los sectores para los que se diseñe la colección y aplicar todos los conocimientos adquiridos durante el curso desde tendencias hasta materiales.

VER PROYECTOS

 

 

Historia y Teoría de la Moda en México y el mundo del Siglo XX

Profesora: Ana Elena Mallet

Esa prenda… Moda, vestimenta y significado en México reúne el trabajo de 56 alumnos durante un semestre, con la consigna de investigar, entender y comunicar, la historia y el significado cultural de una pieza de ropa que hubiera permeado en el imaginario nacional. Cada equipo se dio a la tarea de seleccionar una prenda, investigarla, escudriñar en sus materiales, su contexto social y cultural y el tipo de grupos sociales o personajes públicos que la utilizaron a lo largo de la historia. Los resultados están a la vista y resuenan en lo que pudiera ser un manual gráfico y simbólico de vestuarios que han sido parte
de nuestra cotidianeidad. 

VER PROYECTO

 

Aplicaciones de diseño textil

Profesora: Gladys Dinorah Gómez

Presentamos en Aplicación de Diseño Textil, Invitada la Empresa Lazzar de México, en un proyecto de Recuperación de sobrantes de textiles, en los cuales el objetivo es aprovechar el material, para darle una nueva aplicación en alternativas que ayudemos más al medio ambiente y nos conecte con la responsabilidad social, aplicando todos los conocimientos que aprendimos durante el semestre. con el tema de Textil, Recuperación, Transformación y Aplicación.

VER PROYECTOS

 

Diseño de accesorios

Profesor: Francisco González Tostado

Se generaron colecciones de accesorios, yendo desde calzado, bolso hasta joyería e indumentaria, que abordan las problemáticas que se han alcanzado a dilucidar sobre un futuro poco alentador para nuestra humanidad: un contexto ecológico sobreexplotado; drásticas avenencias climáticas; sociedades profundamente polarizadas; entre muchos otros temas sirvieron para reflexionar sobre el futuro del diseño: ¿Quiénes somos como creativos y hacia dónde vamos como parte y solución de este enorme problema al que nos enfrentamos?

VER PROYECTOS

 

Diseño y artesanía

Profesor: Ismael Rodríguez

“Diseño por la inclusión” es una iniciativa en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, acorde con la Agenda de Desarrollo 2030 de la ONU. El proyecto pretende materializar ideas en las que el diseño, apoyado en sistemas de producción híbridos-artesanales, brinde respuestas ante la necesidad de generar soportes artísticos para personas que viven en condición de discapacidad. El proyecto se emplaza en el Museo Espacio de Arte Contemporáneo de Aguascalientes y se inspira en el historial de exposiciones para entablar un diálogo desde el diseño.

VER PROYECTOS

 

 

Logo Footer Logo Footer

Tec de Monterrey, campus Guadalajara

Av. General Ramón Corona #2514.
Col. Nuevo México, CP 45138.
Zapopan, Jal. México
Teléfono 52 (33) 3669 3000
tec.mx/guadalajara

© 2021 SHOWCASE
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores De Monterrey, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad