Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • SHOWCASE
    • Inserción
    • Concentraciones
    • Tópicos
    • Tec 21
  • EDICIONES ANTERIORES
    • EJ 2021
      • Ergonomía
      • Joyería
      • Diseño de interiores
      • Diseño avanzado
      • Introducción a la vida profesional
      • Taller de modelos y prototipos II
      • Transformación y selección de materiales II
      • Sistemas II
      • Diseño internacional
      • Pensamiento creativo
      • Especificación de productos y servicios
      • Proyecto de Diseño IV
      • Inserción profesional
    • AD 2020
  • Open Room

Proyecto de Diseño IV

Profesor: David Sánchez

Proyecto: "Estrategias de diseño biofílico para un desarrollo urbano regenerativo en México. Casos de Querétaro y Guadalajara."

La materia de Proyectos de diseño VI se vinculo con un el proyecto de investigación " ESTRATEGIAS DE DISEÑO BIOFÍLICO PARA UN DESARROLLO URBANO REGENERATIVO EN MÉXICO. CASOS DE QUERÉTARO Y GUADALAJARA"  que forma parte del observatorio de ciudades. Nuestros alumnos han analizado la demografía y cartografía de los alrededores de nuestro campus, tomado como contexto 7 secciones de la ciudad de Zapopan. Los estudiantes están realizando prototipos de equipamiento urbano, principalmente con materiales durables para exterior los cuales son propuestos para mejorar la calidad de vida de las personas y tener acceso a zonas biofílicas que potencializan el tener una ciudad viva.

 

Conoce todos los proyectos del grupo en Behance

PROYECTOS

Alumnos

  • Daniela Urteaga González
  • Daniel Jiménez Ramírez

Proyecto

Circulo Agroecológico

Descripción

Espacio agroecológico con enfoque comunitario donde los habitantes podrán conocer de la flora local. Estos espacios cuentan con un enfoque natural que permite a los usuarios experimentar y conocer el crecimiento y cuidados de las frutas y verduras con las que se alimentan día a día así como un contacto único con la naturaleza que existe en la zona local y como puede ser aprovechada. Aquí podrás experimentar una experiencia uno a uno con la fauna local, permitiéndote absorber y conocer las características y propiedades de estas para así convertirte en uno con la naturaleza. 

Más información

Slide 0
Slide 1
Slide 2
PreviousNext

    Alumnas

    • Natalia Luviano Toralva
    • Citlally Guadalupe Zavala Galindo

    Proyecto

    Kinoko. 

    Descripción

    Instalación biofílica para la vía pública, diseñado específicamente para generar luz difusa en andadores y banquetas. Su estructura está hecha específicamente para hacer lucir las plantas colgantes y que la gente al pasar pueda acceder a ellas y sentir la frescura del ambiente generado por la vegetación. Kinoko busca brindar espacios seguros para el tránsito y esparcimiento que involucren a la naturaleza para mejorar el bienestar físico y emocional.

    Más información

    Slide 0
    Slide 1
    Slide 2
    PreviousNext

    Alumnas

    • Patricia Valdés Fernández  
    • Livier Alibey Hernández Cervantes

    Proyecto

    Jamak.

    Descripción

    Estructura de descanso que te permite interactuar con la naturaleza para sentirte en compañía de ella. El lugar de ubicación de este elemento es parques y jardines para mejorar la experiencia del disfrute de estas áreas verdes así como integrar mas árboles. Hoy en día se requieren espacios para mantener la interacción con la naturaleza, buscamos que los usuarios sientan tranquilidad, disminuyan su estrés y disfruten de un espacio verde en su tiempo libre.

    Más información

    Slide 0
    Slide 1
    Slide 2
    PreviousNext

    Alumnas

    • Alexa Karmina Puentes Robles
    • Regina De Anda González

    Proyecto

    Vila våg

    Descripción

    Espacio diseñado para promover la relajación y conexión con la naturaleza en un entorno que pudiera considerarse de estrés como lo son las paradas del transporte publico después de un día de trabajo o escuela. Mobiliario urbano modular para el descanso en zonas de alta afluencia de personas y transporte.

    Más información

    Slide 0
    Slide 1
    Slide 2
    PreviousNext

    Alumnas

    • Sandy Rosally Núñez Jacobo
    • Adriana Paola Bernal Villarreal

    Proyecto

    Sadyn Clearspace

    Descripción

    Sadyn Clearspace es un domo que cuenta con material que permite el paso de la luz y al mismo tiempo con sombra proporcionada por la naturaleza. Es decir, en su interior, se tiene la oportunidad de interactuar directamente con un árbol. Además, el Domo por su diseño y selección de materiales, permite que en el interior se mantenga un ambiente de silencio y regulado por la temperatura, en tiempo de frío, se tendrá un clima caliente y viceversa.

    Más información

    Slide 0
    Slide 1
    Slide 2
    PreviousNext

    Alumnos

    • Krixtzia Darrelle Sanhua Villanueva
    • Juan Pablo Bañuelos Mayer

    Proyecto

    ANDARES SKYLINE VIEW

    Descripción

    Torre mirador biofílica ubicada sobre Av. Universidad a la altura de Puerta Las Lomas con vista al distrito Andares. La torre está cubierta de plantas trepadoras y en la parte superior cuenta con una plataforma “flotante” de cristal sobre una jardinera, que se accesa por un elevador en espiral.

    Más información

    Slide 0
    Slide 1
    Slide 2
    PreviousNext

    Alumnas

    • Karla Janet Torrescano Posadas
    • Renata Flores Aguirre

    Proyecto

    En Pausa

    Descripción

    Espacio en donde las personas puedan desconectarse del mundo y conectar con ellos mismos sin tener que recorrer largas distancias, teniendo este espacio dentro de todo el caos que la ciudad genera Para poder crear esto hemos creado un mobiliario modular para que el usuario pueda sentarse a descansar, leer, escuchar música o simplemente disfrutar la vista desde la comodidad de EN PAUSA.

    Más información

    Slide 0
    Slide 1
    Slide 2
    PreviousNext

    VOTA POR TU PROYECTO FAVORITO

    (Limitado a un voto por persona)

    Las votaciones se cerrarán el viernes 11 de junio a las 10:00 TCM

    Logo Footer Logo Footer

    Tec de Monterrey, campus Guadalajara

    Av. General Ramón Corona #2514.
    Col. Nuevo México, CP 45138.
    Zapopan, Jal. México
    Teléfono 52 (33) 3669 3000
    tec.mx/guadalajara

    © 2021 SHOWCASE
    Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores De Monterrey, México.

    Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad